¿Qué es mejor para los perros, la comida procesada o la cruda?

¿Qué es mejor para los perros, la comida procesada o la cruda?
https://www.freepik.es/

Un perro se puede alimentar con croquetas procesadas. Esta comida tiene ventajas, como también desventajas. Su ventaja es que tiene todos los nutrientes necesarios para el perro, está clasificado por edades, tamaño y razas, y el dueño puede saber la fecha de vencimiento. La desventaja es que la naturaleza del perro no está preparada para esta clase de alimentos secos y poco naturales. Un alimento muy procesado puede dañar la flora intestinal del animal, que es un conjunto de microorganismos (hongos, bacterias y virus) que ayudan a procesar los alimentos y a pelear contra bacterias malas del intestino.

Por su parte la comida cruda, disminuye un 80% las heces, mejoran el pelaje y los dientes del perro. El objetivo de la cruda es hacer que el animal siga con el modelo depredador, es decir, que siga comiendo carne y huesos crudos como un animal salvaje. La desventaja es que si come comida cruda, a la mascota le puede dar dos clases de bacterias llamadas E.coli y Salmonela, que pueden causarle una enfermedad como la gastroenteritis, la cual le produciría mucho dolor de estómago.

Te preguntarás si es bueno darle a un perro enfermo comida cruda, pues te cuento que no. Esta comida altera la mucosa intestinal, que es un conjunto de microorganismos que ayudan al sistema inmune a proteger al animal de enfermedades.

Referencias:

  • Auza, J. C. Médico veterinario (Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ). Padre del niño Juan David Auza Trujillo. Comunicación personal. 3 de octubre de 2022.
  • Handl, S. (2021, mayo 3). La tendencia “BARF”: ventajas, inconvenientes y riesgos. Veterinary Focus, volumen (24), pp. 16-23.
  • Posada, S. (2018, julio 13). ¿Es mejor alimentar a las mascotas con comida casera o comida procesada? Recuperado
Picture of Juan David Auza Trujillo

Juan David Auza Trujillo

Grado Tercero

BLOG DE CIENCIAS NATURALES GIMNASIO LOS ÁNGELES (GLA)

"Un niño que se asombre, que explore, que se interese por el mundo de la ciencia..." En este blog se encuentran publicadas las producciones orales y escritas elaboradas por los niños en los proyectos institucionales del área de ciencias naturales

SABÍAS QUE...

Baba caracol
Ciencias Naturales

¿Por qué el caracol tiene baba?

Sabías que un caracol es un gasterópodo que tiene el cuerpo blando. Los caracoles tienen tentáculos en la cabeza y también tienen baba y moco

Leer más

NOTAS DE DIVULGACIÓN

Covid 19 virus
Ciencias Naturales

¿Qué son los virus?

Los virus son seres infecciosos de un tamaño muy pequeño, por eso sólo se pueden ver a través de un microscopio electrónico. Estos seres sobreviven

Leer más

Los Niños Reseñan

La Jirafa, el Pelícano y el Mono
Los Niños Reseñan

La Jirafa, el Pelícano y el Mono

Autor: Roald Dahl. Ilustrador: Quentín Blake. Editorial: Loqueleo.  La Jirafa, el Pelícano y el Mono fue escrito por Roald Dahl en el año 1985, y esta edición

Leer más
Cuentos del Globo 3. Reinos Lejanos.
Los Niños Reseñan

Cuentos del Globo 3. Reinos Lejanos

Compiladora: Ruth Kaufman. Editorial: Pequeño Editor.  Cuentos del globo 3, fue compilado por Ruth Kaufman. Es maestra en letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Leer más
Rebelión en la granja - George Orwell
Los Niños Reseñan

Rebelión en la granja

Autor: George Orwell. Editorial: Libros de Zorro Rojo. El libro “Rebelión en la granja” fue escrito por “George Orwell”, quien nació en 1903 en la

Leer más

Contactanos