(María José Lasso Suarez) Según lo investigado en la página web de la NASA, en Urano y Neptuno están presentes materiales líquidos como el agua, algunas veces en estado sólido. Estos planetas son conocidos como “los gigantes de hielo”.
En Saturno, Urano, Neptuno, Júpiter y Plutón se encuentran gases como el hidrógeno, helio, metano y amoníaco. Otros planetas como Marte, Venus y Mercurio tienen metales como el hierro. De esta manera se observa que algunos planetas tienen o están compuestos por materiales iguales.
Finalmente, les quiero dar un dato extra: la mayor parte de los planetas tienen un núcleo central rocoso, como Mercurio, Venus, Neptuno y Plutón. Y otros tienen una corteza que se caracteriza por ser sólida, esto sucede en Mercurio, Venus y Marte.
(Emma Muñoz Acevedo) Yo aprendí que algunos planetas están hechos de hielo, tierra, agua, gases, arena, etc.
Los materiales de los planetas también dependen de qué tan lejos o cerca estén del sol. Si están muy cerca, los materiales son líquidos porque están a altas temperaturas, y si están muy lejos son más sólidos y gaseosos.
Los planetas que están compuestos de hielo son Urano y Neptuno. La Tierra tiene agua, y Marte está compuesto por arena y un polvo naranja.
Referencias:
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (21 de enero de 2020 -a). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -b). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -c). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -d). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -e). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -f). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -g). Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -h). Plutón. Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (22 de marzo de 2019 -a). Tierra. Nuestro planeta natal. Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (22 de noviembre de 2019 -b). Urano. Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (21 de febrero de 2019 -c). Neptuno. Recuperado
- Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (10 octubre de 2019 -d). Marte. Recuperado

María José Lasso Suarez
Grado Tercero

Emma Muñoz Acevedo
Grado Tercero
BLOG DE CIENCIAS NATURALES GIMNASIO LOS ÁNGELES (GLA)
"Un niño que se asombre, que explore, que se interese por el mundo de la ciencia..." En este blog se encuentran publicadas las producciones orales y escritas elaboradas por los niños en los proyectos institucionales del área de ciencias naturales