¿Todos los planetas del sistema solar tienen la misma forma y tamaño?

Planetas
https://www.freepik.es/

María Paula Cubillos Losada

Todos los planetas del sistema solar no tienen la misma forma porque algunos como Júpiter y Saturno tienen anillos. Otros tienen forma de esfera como la Tierra, y otros como Mercurio tienen cráteres, como la Luna.

Los planetas tampoco tienen el mismo tamaño, algunos tienen aproximadamente las mismas medidas como Venus y la Tierra. También hay planetas muy pequeños como Mercurio y Marte, y otros muy grandes como Júpiter y Saturno. Hay algunos de tamaño mediano como Urano y Neptuno. Por último, están los planetas “enanos” como Plutón, Ceres, Makemake, Haumea y Eris.

Isabella Preciado Martínez

No todos los planetas tienen el mismo tamaño. Hay planetas gigantes, medianos y pequeños.

Los gigantes de gas son Júpiter y Saturno, y los gigantes de hielo son Urano y Neptuno. Los medianos son la Tierra y Marte. Los planetas pequeños son Plutón, Eris y Mercurio.

Referencias:

  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (10 de abril de 2019 – a). Mercurio. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (31 de enero de 2019 – b). Venus. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (22 de marzo de 2019 – c). Tierra. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (10 de octubre de 2019 – d). Marte. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (1 de agosto de 2019 – e). Júpiter. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (10 febrero de 2019 – f). Saturno. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (22 de noviembre de 2019 – g). Urano. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (21 de febrero de 2019 – h). Neptuno. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (3 de septiembre de 2019 – i). Plutón. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (28 de enero de 2019 – j). Ceres. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 – k). Makemake. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 – l). Haumea. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 – m). Eris. Recuperado
  • European Espacy Agency. (7 de agosto de 2014). El Sisitema Solar. Recuperado
  • European Espacy Agency. (29 de abril de 2010). Asteroides – los planetas menores. Recuperado
Picture of María Paula Cubillos Losada

María Paula Cubillos Losada

Grado Tercero

Picture of Isabella Preciado Martínez

Isabella Preciado Martínez

Grado Tercero

BLOG DE CIENCIAS NATURALES GIMNASIO LOS ÁNGELES (GLA)

"Un niño que se asombre, que explore, que se interese por el mundo de la ciencia..." En este blog se encuentran publicadas las producciones orales y escritas elaboradas por los niños en los proyectos institucionales del área de ciencias naturales

SABÍAS QUE...

tsunami
Ciencias Naturales

¿Qué es un tsunami?

Un tsunami son olas grandes y altas que llegan a la costa o a la playa, las cuales no tienen un límite de velocidad o

Leer más

NOTAS DE DIVULGACIÓN

Placa tectónica
Ciencias Naturales

¿Qué son las placas tectónicas?

Las placas tectónicas son fragmentos de la Litosfera, una capa que está en medio de la Corteza terrestre y el Manto de la Tierra. La

Leer más

Los Niños Reseñan

La escuela de magia y otros cuentos
Los Niños Reseñan

La escuela de magia y otros cuentos

Autor: Michael Ende. Editorial: SM. La primera vez que vi el libro me interesó mucho el título, me pregunté por qué dicen que la escuela

Leer más
Cuentos del Globo 3. Reinos Lejanos.
Los Niños Reseñan

Cuentos del Globo 3. Reinos Lejanos

Compiladora: Ruth Kaufman. Editorial: Pequeño Editor.  Cuentos del globo 3, fue compilado por Ruth Kaufman. Es maestra en letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Leer más
Rebelión en la granja - George Orwell
Los Niños Reseñan

Rebelión en la granja

Autor: George Orwell. Editorial: Libros de Zorro Rojo. El libro “Rebelión en la granja” fue escrito por “George Orwell”, quien nació en 1903 en la

Leer más

Contactanos