¿Por qué el sol es una estrella y no un planeta? ¿alumbra a todos los planetas?

Sol
https://img.freepik.com/foto-gratis/panoramica-nocturna-galaxias_23-2148895359.jpg?t=st=1731598859~exp=1731602459~hmac=ad3c4f6ec32c4a82b3217f554baa16279fedfa59e668d92d5f40307ef0d22286&w=2000

Santiago Gómez Hernández

Se puede afirmar que el sol es una estrella porque es una esfera ardiente de gases, también hay muchas estrellas igual de grandes a nuestro sol. El sol no es un planeta porque para que sea un planeta debería orbitar a una estrella. También debería ser muy grande para tener suficiente gravedad, forzarse a ser esférico y tener gravedad para eliminar todo objeto similar que este cerca de su órbita.

El sol se extiende por todo el sistema solar o mejor dicho su luz, este fenómeno se produce gracias al viento solar. En resumen, el sol sí alumbra a todos los planetas del sistema solar.

El sol es el centro de nuestro sistema solar, cada hora expulsa gases solares. “Nació hace 4.500 millones de años” (History, s.f.), algún día morirá, y consigo la humanidad, ya que necesita del sol para vivir.

Nuestro sol nació junto a su gemelo perdido bautizado por el equipo del espacio de Portugal como HD 186302, el cual “se encuentra a 184 años luz de la Tierra” (History, s.f.). Es idéntico al sol, está hecho del mismo material y tiene la misma edad “que es aproximadamente 4.500 millones de años” (History, s.f.). Se dice que los planetas que habitan en el mismo sistema solar de HD 186302 podrían albergar vida.

Valeria Lasso Williansom

El sol alumbra a todos los planetas del sistema solar, hasta los más enanos como Plutón. No todos reciben la misma cantidad de rayos solares, por el orden y la distancia en que se encuentran con relación al Sol. Para mí el planeta que más necesita los rayos del Sol es la Tierra, porque quienes la habitan necesitan su calor para poder vivir.

Felipe Roa González

El sol es una estrella porque no es sólido (que no se puede tocar y coger con las manos como el agua). A diferencia de los planetas es una ‘’bola de gas de hidrógeno y helio’’ (NASA, 2017).

Sí, el sol alumbra a todos los planetas, aunque a algunos menos que otros.

Referencias:

  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (19 de diciembre de 2019 -a). Planetas. Recuperado
  • Dirección de Misión Científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. (3 de agosto de 2017 -b). El Sol. Recuperado
  • European Espacy Agency. (22 de diciembre de 2004). El Sol. Recuperado
  • History Play. (s.f.). Encuentran al gemelo perdido del sol. Recuperado
  • National Geographic España. (s.f.). ¿Cuánto sabes sobre el sol? Recuperado
  • European Espacy Agency. (s.f.). El Sistema Solar. Recuperado
  • National Geographic España. (23 de febrero de 2018). El núcleo del Sol gura a toda velocidad. Recuperado
  • Secretaría de Educación Pública. (2000). Atlas de geografía universal. Recuperado
Picture of Santiago Gómez Hernández

Santiago Gómez Hernández

Grado Tercero

Picture of Valeria Lasso Williansom

Valeria Lasso Williansom

Grado Tercero

Picture of Felipe Roa González

Felipe Roa González

Grado Tercero

BLOG DE CIENCIAS NATURALES GIMNASIO LOS ÁNGELES (GLA)

"Un niño que se asombre, que explore, que se interese por el mundo de la ciencia..." En este blog se encuentran publicadas las producciones orales y escritas elaboradas por los niños en los proyectos institucionales del área de ciencias naturales

SABÍAS QUE...

tsunami
Ciencias Naturales

¿Qué es un tsunami?

Un tsunami son olas grandes y altas que llegan a la costa o a la playa, las cuales no tienen un límite de velocidad o

Leer más

NOTAS DE DIVULGACIÓN

Por qué se extinguieron los dinosaurios
Ciencias Naturales

¿Por qué se extinguieron los dinosaurios?

Jerónimo Pascuas Trujillo Hoy quedan parientes de los dinosaurios, animales que se adaptaron a difíciles cambios climáticos, como los pájaros. Existen dos teorías que explican

Leer más

Los Niños Reseñan

La Promesa del Renacuajo
Los Niños Reseñan

La Promesa del Renacuajo

Autor: Jeanne Willis.Ilustrador: Toni Ross. Editorial Serres La Promesa del Renacuajo fue escrito por Jeanne Willis en el año 2005, y la primera edición en español

Leer más
La Jirafa, el Pelícano y el Mono
Los Niños Reseñan

La Jirafa, el Pelícano y el Mono

Autor: Roald Dahl. Ilustrador: Quentín Blake. Editorial: Loqueleo.  La Jirafa, el Pelícano y el Mono fue escrito por Roald Dahl en el año 1985, y esta edición

Leer más
La escuela de magia y otros cuentos
Los Niños Reseñan

La escuela de magia y otros cuentos

Autor: Michael Ende. Editorial: SM. La primera vez que vi el libro me interesó mucho el título, me pregunté por qué dicen que la escuela

Leer más

Contactanos